Cientos de ballenas jorobadas llegan a las
costas ecuatorianas entre junio y septiembre, mismas que ofrecen un
magno espectáculo a los turistas nacionales y extranjeros que acuden
cada año a observarlas. Con impresionantes chapuzones en el mar, los
machos intentan atraer a las hembras para aparearse. Ellas, tras
observar las acrobacias y cantos de varios ejemplares machos, escogen al
más fuerte.
Unas 6 mil ballenas jorobadas (megaptera
novaeangliae) abandonan en esta época las gélidas aguas de la Antártica
en busca de la calidez del océano Pacífico ecuatorial, es aquí donde
esta especie inicia su proceso de reproducción.
Las jorobadas se distribuyen a lo largo de
la costa del Pacífico, desde Perú hasta Costa Rica, en Centroamérica,
pero es frente a las playas de Puerto López, un pequeño pueblo de
pescadores en la provincia ecuatoriana de Manabí, donde se congregan por
cientos.
El Avistamiento de Ballenas, es una
actividad Ecoturística sustentable de gran importancia para la población
costera del Ecuador, que inició en los años 80, con la participación de
pescadores artesanales y actualmente se ha convertido en un atractivo
turístico de trascendencia nacional e internacional.
Lugares de Avistamiento de Ballenas Jorobadas
El avistamiento de ballenas jorobadas se puede realizar desde: La Isla de la Plata, Puerto Cayo, Puerto Lopez, Bahía de Caráquez y San Vicente, en la provincia de Manabí; Súa y Muisne, en Esmeraldas; la Isla de Jambelí, en El Oro; Playas de General Villamil y Posorja, en el Guayas; Salinas, Santa Elena y Montañita, en la Provincia de Santa Elena; entre otros destinos que se encuentran a lo largo de nuestra costa Ecuatoriana.
El avistamiento de ballenas jorobadas se puede realizar desde: La Isla de la Plata, Puerto Cayo, Puerto Lopez, Bahía de Caráquez y San Vicente, en la provincia de Manabí; Súa y Muisne, en Esmeraldas; la Isla de Jambelí, en El Oro; Playas de General Villamil y Posorja, en el Guayas; Salinas, Santa Elena y Montañita, en la Provincia de Santa Elena; entre otros destinos que se encuentran a lo largo de nuestra costa Ecuatoriana.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Realizar de manera objetiva las respectivas observaciones y recomendaciones